12 Mar 2020 APROBADA POR UNANIMIDAD LA MOCIÓN SOCIALISTA PARA TRABAJAR EN LA CONVIVENCIA INTERGENERACIONAL

El Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad la propuesta del PSN-PSOE por la que se insta al Gobierno foral a profundizar en los diferentes modelos de convivencia intergeneracional.

Se trata de un compromiso que emerge del documento elaborado por el Observatorio de la Realidad Social para posibilitar la convivencia entre personas de edades muy diferentes.

La portavoz socialista en Vivienda, Arantza Biurrun, pone en valor estos proyectos porque considera que permiten compartir valores y experiencia entre grupos de población dispares. En Navarra, más de 70.000 personas mayores de 65 años viven solas. Así, asegura, “damos una salida a las personas mayores que viven en solitario en sus casas, la mayoría mujeres, y por otro lado, ofrecemos a los jóvenes una respuesta habitacional acuerde a sus necesidades laborales, formativas y vitales”.

La socialista considera que esta iniciativa requiere de compromiso institucional puesto que su éxito está basado en la continuidad para solventar problemas como la soledad o la falta de oportunidades.

Biurrun considera que la convivencia intergeneracional permite compartir valores y disfrutar de una conexión social. Y por ello, insta al Gobierno foral a que la iniciativa se pueda plantear en todo el territorio de la comunidad como herramienta de cohesión territorial.

El PSN-PSOE apuesta por políticas alternativas y novedosas que se adapten a la realidad del territorio y a las demandas de la sociedad. Biurrun incide en la apuesta por modelos como la cohabitación intergeneracional, del que Navarra ya cuenta con experiencia; el cohousing, la vivienda colaborativa o las residencias intergeneracionales, espacios donde diferentes generaciones se unen y comparten espacios. Modelos de éxito en diferentes países de Europa.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?