15 Mar 2016 APROBADA POR UNANIMIDAD LA MESA DE TRABAJO PROPUESTA POR EL PSN-PSOE PARA DISEÑAR UN NUEVO MODELO DE TRANSPORTE SANITARIO

La Comisión de Salud del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad la propuesta del PSN-PSOE de crear una mesa de trabajo para redefinir en un plazo de seis meses el actual modelo de transporte sanitario para Navarra, que data de los años 90.

Chivite ha recordado que las deficiencias en este servicio han sido un tema recurrente en las anteriores legislaturas parlamentarias, y han merecido las reiteradas y justificadas quejas por parte de los trabajadores y trabajadoras del sector, de los profesionales del SNS-O y de los ayuntamientos.

Ha achacado el progresivo empeoramiento del transporte sanitario a la falta de voluntad política para buscar soluciones, así como a decisiones equivocadas del Gobierno como, por ejemplo, la extinción de la Agencia Navarra de Emergencias.

Ha incidido también en que este servicio no ofrece los niveles exigibles de eficiencia y eficacia, a pesar de que su prestación a través del modelo de concierto supone un considerable gasto económico para las arcas forales.

Por todo ello, ha propuesto crear una mesa de trabajo que revise con seriedad las condiciones y el tipo de garantías que deben exigirse en el futuro para este servicio sanitario, que ha calificado de imprescindible y prioritario.

En su propuesta abierta se defiende que integren este órgano de trabajo todos los sindicatos, la Unión de Técnicos en Emergencias Sanitarias de Navarra (UTESNA), las formaciones políticas y los representantes de los departamentos de la Administración foral involucrados, como Interior, Salud y Educación.

En la resolución aprobada se adelantan algunos temas que deberán ser objeto de estudio, como crear un organismo público que gestione todo el transporte sanitario de Navarra, de manera directa e integral, redefinir completamente la cartera de servicios o fijar los nuevos criterios de calidad exigibles.

Se plantea también la necesidad de unificar la normativa foral y europea sobre uniformidad, equipos de protección individual (EPIs), características técnicas o inspección de vehículos, y abordar los protocolos de actuación en traslados de pacientes infectocontagiosos, en Situaciones con Múltiples Intervinientes, en Incidente con Múltiples Víctimas y en Dispositivos de Riesgo Previsible.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?