18 Nov 2021 APROBADA LA MOCIÓN SOCIALISTA QUE REQUIERE MÁS RECURSOS PARA ADECUAR Y MEJORAR LA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL

Fanlo: “es urgente un compromiso sanitario y político para que el cuidado de la Salud Mental no sea un privilegio”

El Parlamento de Navarra ha aprobado la moción socialista por la que se insta al Gobierno foral a elaborar y ejecutar una Estrategia y un Plan de Acción de Salud Mental y COVID-19 en Navarra.

La portavoz socialista de Salud, Patricia Fanlo, ha mostrado la preocupación por el aumento exponencial de los problemas de Salud Mental derivados de la pandemia. En especial, ha recordado, la red de Salud Mental de Navarra ha sufrido un claro aumento del número de pacientes de la franja de edad de 15 a 19 años, el 26% de pacientes en Navarra.

Por esta situación, Fanlo ha asegurado que es urgente dotar de más recursos humanos y económicos a la atención primaria psicológica para que, con compromiso sanitario y político, el cuidado de la Salud Mental no sea un privilegio, sea un derecho”.

Para la socialista, “la Salud Mental es uno de los pilares del sistema Navarra de Salud y así entiende que es ahí donde se deben realizar las principales acciones y reformas.

Por eso, ha puesto en valor “el gran avance” al haberse creado la especialidad en la formación MIR de psiquiatría infanto-juvenil. Además, ha apostado por realizar campaña de sensibilización de los problemas de Salud Mental para reducir el estigma y formar en prevención del suicidio a sanitarios. “Necesitamos a una sociedad que no discrimine, ni estigmatice y que facilite y alivie a estas personas y su entorno”.

Para la portavoz de Salud es evidente que la detección y la atención precoz es de vital importancia y en esa línea, insta a desarrollar una transformación del modelo que haga frente a la pandemia de la Salud Mental.

 



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?