
02 May 2018 APROBADA LA MOCIÓN SOCIALISTA QUE RECLAMA AL GOBIERNO PARIDAD DE GÉNERO Y PRESENCIA DE PERFILES INDEPENDIENTES EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS
El Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad la moción del PSN-PSOE por la que se insta al Gobierno de Navarra a dar cumplimiento a la “Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres”, de tal forma que haya una presencia equilibrada de personas de ambos sexos en los consejos de administración de todas las empresas pertenecientes a la Corporación Pública Empresarial de Navarra. Porque, como señala el portavoz del PSN-PSOE de Desarrollo Económico, Guzmán Garmendia, “es necesario aplicar la perspectiva de género en todas la actuaciones de las Administraciones Públicas”.
En este sentido, los socialistas recuerdan que hay empresas que no cumplen la normativa. Por ejemplo, entre las cinco personas consejeras de INTIA solo hay una mujer; al igual que en TRACASA INSTRUMENTAL, con una mujer entre ocho miembros; o dos frente a cinco hombres en NASERTIC. En cambio, en CEIN las cinco consejeras son mujeres, y en el CNAI hay un hombre entre los cinco componentes. Y, en cuanto a las gerencias, de las trece empresas públicas, diez son dirigidas por hombres y solo tres, por mujeres.
Por otro lado, desde el PSN-PSOE instan al Gobierno de Navarra a incorporar paulatinamente a todos los consejos de administración de las empresas pertenecientes a la CPEN algunos perfiles profesionales y técnicos independientes, cuya trayectoria y conocimientos sean acordes a la temática de la empresa en cuestión, y que representarían un complemento a la labor desempeñada por los perfiles políticos.
Porque, como señala Garmendia, “la mayor parte de los miembros proceden del Gobierno o son personas afines, cuando la realidad es que hay que ejercer control también desde los consejos de administración, y no se puede ser juez y parte”.