15 Feb 2018 APROBADA LA MOCIÓN SOCIALISTA QUE APUESTA POR INCLUIR EL DESARROLLO DEL CAMPUS DE TUDELA Y LA IMPLANTACIÓN DE MEDICINA EN EL IV PLAN ESTRATÉGICO DE LA UPNA

Los socialistas creen que el Plan Estratégico 2016-2019 de la UPNA tiene carencias que es necesario abordar en este momento, y por eso piden que se incluya una adenda que contemple tanto el desarrollo del Campus de Tudela como la implantación de un nuevo Grado de Medicina en Pamplona. Como señala el portavoz del PSN-PSOE de Educación, Carlos Gimeno, “creemos que hemos llegado a un punto de inflexión y es necesario consolidar la Universidad Pública sobre la base de la excelencia”. “La universidad”, añade, “debe saltar las fronteras y convertirse en un espacio para el ejercicio de la ciudadanía”.

Como explica Gimeno, “es cierto que ese plan ha sido mucho más estratégico que los anteriores aunque menos de lo deseable”.

En lo relativo al Grado de Medicina, cuya implantación se encuentra en fase de estudio, el socialista recuerda que es un proyecto respaldado por el PSN-PSOE, pero considera que hay que apostar por una facultad extraordinaria y relevante. No obstante, recuerda que tiene algunas particulares: el mayor coste económico que otros grados, la dificultad para conseguir profesorado adecuado y la necesidad de un hospital universitario de nivel para realizar las prácticas.

Además, Gimeno cree que es necesario trabajar para que se cumplan tres condiciones imprescindibles para los socialistas: la especialización, la internacionalización y la agrupación a nivel regional europeo para ser más competitivos. Hay que tener en cuenta, explica el socialista, que la Comunidad Foral ya cuenta con una Facultad de Medicina. Pero, sujeta a la ideología de la Universidad de Navarra, deja áreas de investigación sin cubrir. Y, como los criterios de acceso no son los mismos en que una universidad pública, hay un 50% por ciento de alumnado que no consigue entrar. Un demanda que podría ser absorbida por la UPNA.

En lo que se refiere al campus de Tudela, el socialista defiende que la capital de la Ribera sea una referencia para la formación y el desarrollo profesional, empresarial y tecnológico en el sector o sectores estratégicos previamente definidos. Además, cree necesario que el campus de la UPNA sea una opción no solo para los estudiantes de Tudela, sino también de Pamplona y de otras comunidades, que se vean atraídos por la oferta de una formación integrada de primer nivel.

Para ello, como explica Gimeno, es necesario crear un “ecosistema” en el que confluyan todos los elementos vinculados al desarrollo de una actividad concreta; identificar agentes que sean importantes para el desarrollo del campus; y plasmarlo todo en una oferta educativa integral.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?