
12 Nov 2019 ALZÓRRIZ: “SATISFECHOS CON EL PREACUERDO ALCANZADO PARA CONFORMAR UN GOBIERNO PROGRESISTA, PLURAL Y DE CONVIVENCIA”
Es una gran noticia para Navarra porque respetará su pluralidad y favorecerá nuestro autogobierno
El secretario de organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, aplaude el preacuerdo alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos para conformar un Gobierno progresista de coalición y estable en España. Para Alzórriz, es una noticia satisfactoria porque eso significa que el país vuelve a ponerse en marcha para activar medidas que incidan de manera positiva en la vida de la ciudadanía.
Según Alzórriz, se trata de un proyecto político que, como no podía ser de otra manera, responde con celeridad a lo que la sociedad plasmó en las urnas el pasado domingo. Para los socialistas es un día de satisfacción porque se ha firmado un plan de futuro a cuatro años para España que deja atrás el bloqueo y la confrontación.
El secretario de organización del PSN-PSOE considera que este futuro gobierno es el mejor para nuestra comunidad. Es el único que entiende la pluralidad de Navarra y así, favorecerá y respetará nuestro autogobierno y régimen foral. Alzórriz asegura que Pedro Sánchez será aliado de María Chivite y que el gobierno de España acompañará las decisiones del Ejecutivo foral. Y por supuesto, afirma, el trabajo de nuestro compañero Santos Cerdán como diputado y secretario de Coordinación Territorial del PSOE, sin duda, ha sido, es y seguirá siendo fundamental para que Navarra sea un territorio importante en el conjunto de España.
Por último, el socialista avala los ejes prioritarios de actuaciones de ese gobierno progresista de coalición que dará respuesta a los principales retos que tiene la sociedad española. Entre otros, destaca la consolidación y la creación de empleo, la garantía de
la convivencia y la cohesión territorial y social, el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas y el trabajo de los autónomos, la lucha contra la corrupción, el reconocimiento de la dignidad de las personas como el derecho a la muerte digna, la apuesta por revertir la situación de la despoblación en la España vaciada o la lucha contra el cambio climático.