22 Dic 2022 ALZÓRRIZ: “LOS ÚLTIMOS PRESUPUESTOS DE LEGISLATURA SON LOS PRIMEROS DE LA PRÓXIMA, QUE MANTENDRÁ SU LIDERAZGO SOCIALISTA, CON MIRADA PROGRESISTA Y COMPROMISO CON LAS PERSONAS”

La aprobación de los cuartos presupuestos para Navarra muestra un gobierno estable y sólido

 

El PSN-PSOE se muestra satisfecho por la aprobación de los cuartos presupuestos de la legislatura para Navarra. Navarra Suma ha votado en contra de las cuentas para 2023.

“Una vez más, y son cuatro, se ve quién está en política para buscar soluciones y aprobar propuestas o quién está para intentar destruir y degradar la política, mintiendo y denostando las instituciones”, según el portavoz socialista, Ramón Alzórriz.

“Estos cuartos presupuestos muestra un gobierno estable y sólido en medio de la tempestad, que potencia y fomenta la convivencia y los servicios públicos, que se centra en las personas y sus necesidades”. Necesidades que se han visto agravadas por la pandemia mundial y las consecuencias de la guerra de Putin.

Para Alzórriz, “estos últimos presupuestos de legislatura son los primeros de la próxima”. El socialista subraya que son unas cuentas acordadas y necesarias en momentos complicados, que piensan en las y los navarros.

“Este es el legado del PSN-PSOE, un partido comprometido con una Navarra progresista, que impulsa los servicios públicos, que está comprometido con las mujeres y los jóvenes, con los trabajadores y empresas y que gestiona para el ahora y el futuro de Navarra”.

“Somos la alternativa a la derecha, esa que no nos va a dar lecciones”, defiende Alzórriz. El portavoz socialista repasa la política de recortes que UPN desarrolló durante su mandato en el Gobierno de Navarra.

“Señor Esparza, los profetas del desastre suelen ser un desastre como profetas y usted es la viva muestra. No quiere el bien común sino su bien personal y el de su reducido círculo de beneficiarios que ya conocimos en la crisis anterior, cuando se ayudó a bancos, empresas y grandes fortunas, cuando se practicaron los recortes, la supresión de la paga extra y congelación del salario de los funcionarios, el despido de miles de trabajadores, el bloqueo de los ayuntamientos, la congelación de las pensiones, la degradación de los servicios públicos, los copagos”, recuerda.

E incide en los recortes de la gestión de UPN y sus responsables del pasado que ahora intentan dar lecciones de política. Como Cristiana Ibarrola, que siendo directora general de Sanidad aumentó las listas de espera de la sanidad navarra, las decisiones de Pedro González, que como director de FP arrinconó esta oferta educativa, o el propio Javier Esparza que como consejero con la presidenta Barcina paralizó el Canal de Navarra y como director gerente del Servicio Navarro de Empleo batió récord en desempleo, sumando 60.000 desempleados según la EPA frente a las 31.000 personas tras una pandemia mundial.

Frente a esos datos, “los socialistas hemos puesto a disposición de un país 140.000 millones de euros para ayudar a la sociedad, hemos bajado el IVA del gas y la luz, hemos puesto en marcha ayudas para familias, empresas y autónomos, hemos protegido a los trabajadores con ERTES, hemos revalorizado las pensiones conforme al IPC, hemos aumentado un 30% el SMI, hemos avanzando en infraestructuras como el Canal de Navarra y el TAV y hemos aprobado los PERTE del vehículo eléctrico y la industria agroalimentaria que son garantía de futuro para Navarra, entre otros asuntos”.

Para finalizar, Alzórriz destaca que “hoy volvemos a demostrar un camino firme, sereno, certero y estable que está siendo avalado con una mayoría social y política en Navarra; que disfruta de estabilidad, convivencia, prioridades sociales y futuro en común proporcionado por el liderazgo socialista al frente de un gobierno progresista presidido por María Chivite”.