10 Nov 2022 ALZÓRRIZ: “LOS SOCIALISTAS SOMOS LA ALTERNATIVA A LA DERECHA, LO HEMOS DEMOSTRADO Y ESE SEGUIRÁ SIENDO NUESTRO CAMINO

El portavoz del PSN-PSOE reivindica la importancia de la política y de la ideología en el liderazgo de la gestión

“Los socialistas somos la alternativa a la derecha, lo hemos demostrado dando soluciones a los problemas de la gente y ese seguirá siendo nuestro camino. No vamos a mirar atrás. La presidenta María Chivite es presente y la ciudadanía con su apoyo hará que siga siendo futuro”. El portavoz del PSN-PSOE en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha intervenido en el Debate sobre el estado de la Comunidad que celebra la Cámara. El último debate de estas características de la legislatura. Alzórriz ha reivindicado la importancia de la política y de la ideología en la toma de decisiones.

“No es igual quién ni de qué manera se gobierne”. Según el portavoz, ha sido una legislatura marcada por la pandemia y por la guerra de Putin en Ucrania, a las puertas de Europa. Y, además, ha criticado, “ha sido una legislatura marcada por la deslealtad institucional de la derecha española y navarra en un momento complejo y complicado para familias y empresas en nuestro país y en nuestra tierra”. Es en ese contexto en el que ha puesto en valor la figura de la presidenta María Chivite, de la que ha dicho “es una mujer valiente, dialogante, de convicciones y tolerante”.

El portavoz ha relatado las decisiones y los retos que han conseguido los socialistas al frente del Gobierno de Navarra. “Después de 24 años alejados del liderazgo de esta comunidad, volvimos sin complejos, con aires renovados, pero con los principios de siempre. Y, de hecho, hemos trabajado para la cohesión de nuestra tierra, el respeto por su realidad institucional, la mejora de los servicios públicos, la apuesta por la innovación y la digitalización y asumiendo la pluralidad de Navarra para crecer y alcanzar una buena convivencia “que durante mucho tiempo fue un talón de Aquiles”.

Y mientras tanto, la derecha navarra sigue siendo un partido de pasado, sin propuestas, que tiene el síndrome de la silla vacía, incluso, en el contexto complicado de esta legislatura. “Un partido que ni siquiera se sienta a dialogar no tiene capacidad para gobernar”. El portavoz ha denunciado que Navarra Suma ha puesto a Navarra como una tierra oscura y sin futuro. “Pero Navarra y los y las navarras son lo que ustedes no ven, una tierra leal, comprometida, innovadora, con presente y, sobre todo, con mucho futuro”.

Alzórriz ha recorrido las propuestas realizadas a lo largo de la legislatura. Entre otras, la aprobación de la ley de Símbolos, el Plan de Convivencia, el fomento del euskera desde la voluntariedad y cumpliendo con la realidad sociolingüística. Se ha consensuado un Plan de Empleo, se ha avanzado en la gratuidad del 0-3 y se ha dado luz verde a una nueva financiación local. En cuanto a infraestructuras, se ha multiplicado la financiación del TAP, se ha conseguido desdoblar la 121-A para mejorar la seguridad vial de la zona, se ha desbloqueado la primera parte del Canal de Navarra y está prevista la licitación de las obras de la segunda parte para hacer llegar el agua de calidad a la Ribera de Navarra.

“En cuanto a los presupuestos, hemos conseguido aprobar tres y ya hemos alcanzado un acuerdo para las cuartas cuentas. Esto es estabilidad, seguridad y futuro para Navarra”, ha afirmado Alzórriz. En cuanto a las medidas fiscales, se camina hacia políticas progresistas y progresivas que “piden más a quien más tiene para redistribuir a quien más necesita”.

Alzórriz se ha referido también a la memoria histórica y reciente. “Es parte de la identidad política de los socialistas, buscamos la justicia y la reparación, sin venganzas y con la intención de progresar sin olvidar. Nadie nos va a dar lecciones de lo que es defender eso”. Y ha puesto en valor el Plan de Convivencia “para que no se instale el odio y nos ahogue la intolerancia”.

Para terminar, ha dejado claro cuál es el rumbo del PSN-PSOE. “No llegamos para mirar atrás. Llegamos para liderar una mayoría progresista, para pensar en la gente y con la gente, para hacer una Navarra más moderna y de futuro”. Y para eso, ha dicho, “queremos seguir liderando el Gobierno de Navarra con mayor apoyo social.