
04 Jun 2020 ALZÓRRIZ: “ES LA SALIDA DE LA CRISIS DEL FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y LA AMPLIACIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES”
El Parlamento de Navarra convalida el quinto Decreto Foral con medidas de carácter social y económico
El Parlamento de Navarra ha convalidado el quinto Decreto Foral del Gobierno de Navarra con medidas extraordinarias de carácter social y económico en beneficio de los sectores de población y del tejido empresarial más afectados por el COVID-19.
Todos los grupos parlamentarios, excepto Navarra Suma, han votado a favor de estas acciones que impulsan la ampliación de protección social, por ejemplo, en materia de vivienda. “Navarra Suma y su portavoz, el señor Esparza, nunca nos deja de sorprender, su actitud empieza a ser peligrosa porque establecido el acuerdo, se desliga en el último momento sin previo aviso”, critica el portavoz del PSN-PSOE, Ramón Alzorriz.
El socialista ha reconocido la capacidad del Gobierno de Navarra para ser flexible, transparente, dialogante y empático con las medidas propuestas por el resto de partidos. “El Ejecutivo ha sido capaz de afrontar una crisis sin precedentes y ha sido ágil en la contratación de personal, mediante el diálogo social, para adecuar la atención sanitaria y de atención al público incluso en las semanas más complicadas”, afirma Alzórriz.
Reconoce que se ha hecho un esfuerzo inmenso por sacar adelante medidas sociales y económicas con las que ayudar a salir hacia adelante a los sectores más perjudicados por la crisis y ampliar la protección de las personas y familias más vulnerables. Por eso, “esta es la salida de la crisis del fortalecimiento de los servicios públicos y la ampliación de los derechos sociales para las personas”.
Para Alzórriz, “no es momento de recortes ni de subir impuestos”. Con el actual escenario proponemos flexibilizar la deuda y buscar fondos europeos y estatales, a través de las reuniones bilaterales entre el Gobierno de España y el de Navarra, en la negociación de la actualización del Convenio Económico, para que nuestra Comunidad reciba del Estado parte de los 16.000 millones de euros anunciados por el presidente Pedro Sánchez.
“Es tiempo de trabajar de la mano y pactar entre diferentes”, sin embargo, dice el portavoz, “UPN ha abandonado la política que mira directamente a los ciudadanos y se ha posicionado junto a la derecha radical en la confrontación para intentar tumbar al Ejecutivo”.
En la votación de la prolongación del estado de alarma, “UPN votó en contra, volviendo a reeditar ´casi´ la foto de Colón, sin embargo, esta vez, Ciudadanos se desmarcó a favor de la protección de la salud de las personas, dejando a un lado sus intereses partidistas”, recuerda Alzórriz.
Según el socialista, “el diálogo y el entendimiento ya no tiene vuelta atrás en la Comunidad Foral, por esta razón, Navarra Suma deberá elegir entre mantenerse en la irrelevancia o sumar para incidir en las políticas que benefician directamente a las y los navarros”.
El portavoz del PSN-PSOE ha pedido altura de miras y sensibilidad social para trabajar en las propuestas del Plan Reactivar Navarra que gestiona el Ejecutivo foral y que tiene como reto defender al conjunto de la sociedad.