03 Sep 2021 ALZÓRRIZ: “ES EL INICIO DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE NAVARRA, ES NECESARIO EL COMPROMISO CONJUNTO PARA PROGRESAR”

El PSN-PSOE expone sus retos para el nuevo curso político: mejorar la Atención Primaria y servicios sociales centrados en la persona, más autogobierno, gestión de fondos europeos y avance en el Canal de Navarra y el TAP

El PSN-PSOE ha expuesto en rueda de prensa los retos del nuevo curso político. El secretario de Organización y portavoz parlamentario socialista, Ramón Alzórriz, ha confirmado que “Navarra está ya en el inicio de la recuperación y de la transformación del modelo económico, productivo y social”. Ha señalado que “a nuestra tierra le va a ir bien, necesita menos agoreros que intentan crear incertidumbre y más esfuerzo y compromiso conjunto para avanzar”.

Alzórriz ha señalado que “hace dos años emprendimos el camino de un ciclo progresista para Navarra y la sociedad, en su mayoría, ha avalado el nuevo gobierno liderado por María Chivite, que se ha afianzado en el presente con visión de permanecer en el futuro”.

Según el socialista, los datos corroboran la tendencia positiva de recuperación. Por eso, ha criticado que “Navarra Suma queda reducido al ridículo con sus mensajes. Es inaudito que se mantenga en la estrategia de la mentira y la descalificación con el único objeto de reprochar la acción de gobierno y dar una mala imagen de nuestra tierra”.

En esta etapa, el PSN-PSOE sigue mirando al futuro con optimismo. Destaca la aprobación de los PERTE, con la llegada del vehículo eléctrico a Navarra y el liderazgo en el proyecto de la industria agroalimentaria para potenciar la Ribera. Además, ha recalcado el fortalecimiento del autogobierno y los Fueros, con la asunción de la competencia de la sanidad penitenciaria y el acuerdo para el traspaso de tráfico y el Ingreso Mínimo Vital para antes de finalizar el año. “El autogobierno se defiende con hechos. La presidenta Chivite ha conseguido lo que no se había hecho en 20 años y eso es posible gracias a la colaboración y coordinación con el Gobierno de España”, ha afirmado.

Alzórriz ha valorado la buena respuesta a la pandemia, tanto por el compromiso y la responsabilidad de la ciudadanía como el trabajo inagotable de los excelentes profesionales. “Los dos factores han hecho posible que el 70% de la población vacunada tenga la pauta completa, tal y como se comprometió la presidenta”.

Todo esto pasa por negociar unos presupuestos para Navarra acordes con las necesidades actuales y a la vez, la aprobación de una fiscalidad, que entre otras cosas, alivie a rentas medias y bajas. “Aquí estarán los que quieran estar. Sin vetos. Quienes crean y quieran que Navarra progrese de verdad porque nuestra tierra se juega mucho”, ha dicho.

A su vez, Alzórriz ha puesto en valor el empeño de la consejera de Economía y Hacienda para llegar a un acuerdo sobre el Convenio Económico entre España y Navarra. En ese sentido, ha demandado apoyo político para que la negociación sea un éxito.

Según el portavoz, las entidades locales tendrán especial relevancia para los socialistas. Está previsto desarrollar la nueva financiación local, basada en la solidaridad y justicia territorial y por otra parte, el nuevo Plan de Inversiones Locales, que permite dar estabilidad a los municipios tanto en la planificación como en la ejecución de las obras.

Los socialistas mantienen su compromiso con las grandes infraestructuras como el Canal de Navarra, el Tren de Altas prestaciones, la mejora de la red de carreteras y el despliegue de la banda ancha. Porque, “Navarra será motor económico si es capaz de renovar y adecuar sus infraestructuras y transformarlas para los retos del futuros”.

Son nuestros compromisos programáticos y los vamos a cumplir”, ha subrayado. Por eso, ha puesto el acento en la atención a los problemas estructurales de la juventud como la emancipación, la generación de puestos de trabajo y la salud mental. En Educación, la garantía de dar estabilidad financiera a la UPNA y mantener una escuela pública garante de igualdad de oportunidades. También se ha comprometido a apoyar firmemente la cultura y el deporte porque “nos han sostenido emocionalmente durante la pandemia”. Además, se ha referido a las políticas de igualdad y a los servicios sociales, dependencia o atención a nuestros mayores, un modelo de proximidad que pretende centrarse en la persona.

Alzórriz ha reconocido que uno de los grandes retos es la mejora de la Atención Primaria. “Nuestros compañeros y compañeras nos hacen llegar la preocupación, desde el PSN-PSOE creemos en la necesidad de volver al sistema de atención presencial”.

La casilla de salida tras la pandemia es buena. Así que, los socialistas estamos por acordar para que Navarra mantenga el ritmo de crecimiento económico para mejorar las condiciones y servicios para toda la ciudadanía”, ha zanjado el secretario de Organización del PSN-PSOE.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?