
17 Ago 2020 ALZÓRRIZ: “EL ACUERDO DE REMANENTES APORTA LIQUIDEZ A LOS AYUNTAMIENTOS FRENTE A LA LEY DE PP-UPN CON LA QUE ELIMINARON COMPETENCIAS Y AUTONOMÍA”
El portavoz de los socialistas se ha referido al acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y la FEMP sobre los remanentes de los ayuntamientos. Alzórriz lo ha defendido tras la Mesa y Junta de portavoces del Parlamento de Navarra y ha dicho que “lo que se plantea es aportar liquidez a las entidades locales para que tomen las medidas oportunas contra la situación generada por la pandemia”.
En este sentido ha recalcado que “quien ha quitado competencias, autonomía y el remanente a los consistorios navarros y españoles ha sido el PP con la connivencia y apoyo de UPN tras ratificar en 2012 la Ley de Estabilidad Presupuestaria”. Y en Navarra, recuerda que fue “el anterior cuatripartito el que aprobó una reforma del Mapa Local con la que se pretendía eliminar competencias a las entidades locales”.
Por tanto, el acuerdo alcanzado por el gobierno socialista de Pedro Sánchez es la única vía para poner liquidez a disposición de los ayuntamientos. “Un pacto posibilista y de carácter voluntario que mejora las condiciones de los consistorios navarros que ya cuentan con otros fondos como el Plan de Inversiones Locales o la ley del crédito de 25 millones de euros para que las entidades locales puedan impulsar la recuperación de las economías municipales”, ha explicado el portavoz.
En otro orden de asuntos, el socialista ha defendido el trabajo del departamento de Educación liderado por Carlos Gimeno. “Si algo se está haciendo desde el departamento es garantizar el comienzo de curso con seguridad sanitaria y jurídica, premisa esta última que no en todas las legislaturas se ha llevado a cabo”, ha reconocido Alzórriz.
Además, ha asegurado que el reto de Gimeno es potenciar y dar mayor cobertura a la Educación Pública, sin menospreciar a la Educación concertada. Por eso, considera que tanto Navarra Suma como Geroa Bai pretenden tapar este buen trabajo a través de una mirada partidista en el trámite parlamentario. “Estas dos coaliciones quieren cubrir la realidad a través de una enmienda relacionada con la educación concertada que nada tiene que ver con el decreto de medidas extraordinarias de COVID-19”.
Alzórriz recuerda que el Gobierno de Navarra, en tan sólo un año de legislatura, ha contratado a más de 800 profesores para mejorar la atención de los menores, ha habilitado un fondo extraordinario de 8 millones de euros para facilitar los recursos a los centros escolares, ha pagado las vacaciones del verano a los docentes interinos y se ha comprometido con la subida del salario a los profesores de la concertada en un 3%, un acuerdo que nunca antes se había ejecutado. “Aun así, tal y como ha dicho el consejero, si hace falta más diálogo y consenso con los sindicatos, lo habrá”, ha zanjado el socialista.
Alzórriz se ha referido también a la Corona y a la situación actual del Rey emérito. “Los socialistas tenemos las ideas muy claras sobre este aspecto: somos republicanos pero respetamos la Constitución y el orden constitucional”, ha asegurado. “Defendemos que se juzgue a cualquier ciudadano siempre y cuando la Justicia considere que existen indicios de delito; por otro lado, como es evidente, no nos parece lógico que en 2020 sigan existiendo instituciones hereditarias”. Según el socialista, en la actualidad y de manera general, la ciudadanía está preocupada por la afección de la situación sanitaria, social y el empleo y no tanto por el contexto del rey emérito.
Para finalizar, Alzórriz ha destacado el compromiso firme del PSN-PSOE y el Gobierno de Navarra con la juventud, “tanto es así que las políticas de Juventud dependen directamente de la vicepresidencia del Ejecutivo para que a través de una escucha activa, se pueda responder a las necesidades de este sector y fomentar, entre otros asuntos, el Plan de Empleo Juvenil”.