
20 May 2020 AGUIRRE DESTACA LA LABOR DE COORDINACIÓN ENTRE EL DEPARTAMENTO DE COHESIÓN TERRITORIAL Y LOS AYUNTAMIENTOS EN LA GESTIÓN DE LA CRISIS DEL COVID-19
Compartimos que el Gobierno de España y el de Navarra asuman a las entidades locales como miembros destacados en los planes de reactivación económica y social
La crisis del COVID-19 ha generado un escenario cambiante con retos difíciles para la Administración Foral. “El departamento de Cohesión Territorial ha desarrollado una actividad fundamental para mantener la unidad y la comunicación entre las entidades locales y el Ejecutivo Foral”, ha destacado el portavoz del PSN-PSOE en la comisión, Jorge Aguirre.
El socialista, que ha recordado que el PSN-SPOE es un partido municipalista, ha señalado que el departamento del Consejero Ciriza ha aportado información continua y ha acompañado a las corporaciones en reuniones y a través de la Federación Navarra de Municipios y Concejos porque “reconoce a los ayuntamientos como la administración más cercana a la ciudadanía, la que escucha las necesidades y las preocupaciones directas de sus vecinos y vecinas”.
En este sentido, Aguirre ha agradecido que el departamento ya trabaje en la ley que establecerá el reparto de los 25 millones de euros entre las entidades locales para hacer frente a los gastos generados por el COVID-19.
El portavoz ha destacado la toma de decisiones del departamento durante estos dos meses como, por ejemplo, la redacción de proyectos para la conservación de carreteras o el impulso a las obras de la primera fase del Canal de Navarra.
Además, ha considerado “fundamental las medidas acordadas por la dirección de Transporte, coordinada con el Ministerio, para adaptar el servicio de transporte de pasajeros por carretera durante estos dos meses”. Una situación que deberá regularse para la nueva normalidad.
El socialista ha respaldado que “debemos recoger con satisfacción que tanto el Gobierno de España como el de Navarra asuman a las entidades locales como miembros destacados en los planes de reactivación económica y social”.