18 Feb 2017 Abriendo debates… o frentes

JORGE AGUIRRE (Secretario de Militancia y Agrupaciones Municipales del PSN-PSOE) Diario de Navarra – A veces en el fútbol se dice que si te marcan un gol tras pitar un penalti que no lo es, y luego te dan un gol a favor tras un fuera de juego claro, eso significa compensar el error anterior. Yo en cambio creo que en realidad se cometen dos errores. Esto trasladado a la política vendría a significar que el hecho de que UPN no gobernase bien no quiere decir que el actual Gobierno tenga que venir a compensar. Tiene que venir a gobernar bien. Y desde luego hay una gran diferencia entre abrir debates y abrir frentes.

Navarra es una Comunidad foral diversa, plural y llena de contrastes. Esta afirmación que no nos cansamos de repetir una y mil veces quienes nos dedicamos a la política, algunos todavía no la terminan de asimilar. No la asimilan quienes entienden Navarra y sus instituciones como una propiedad privada. Y que, cuando pierden el poder, consideran que les han “robado” algo que les pertenece. Pero tampoco la terminan de asimilar quienes hoy forman el Gobierno, el autodenominado “cuatripartito”, pese a que la Presidenta afirmó en su investidura que era una “presidenta abertzale en una Comunidad que no lo es”. Esas palabras no se han acompañado de los hechos.

La posición del Partido Socialista de Navarra ante la investidura de la presidenta Barkos fue la de abstenernos pensando que se abría una nueva etapa política en nuestra comunidad y para dar una oportunidad a un cambio que era necesario. La ciudadanía había votado cambio, sí. Pero lo cierto es que 18 meses después, quienes se quejaban de sectarismo de lo que ellos llamaban Régimen, lo único que han hecho, o al menos pretendido, es instaurar su propio Régimen.

Cuando se asumen las tareas de gobierno es normal que cueste asumir esa responsabilidad, que cueste entender cómo funcionan las instituciones, y como se suele decir, se pueden cometer aciertos y errores. Se pueden tomar decisiones que se pueden compartir o no. Por ejemplo, decisiones como garantizar que las interrupciones voluntarias del embarazo se realicen en la sanidad pública o que se continúe con el Diálogo Social para favorecer la creación de empleo y la mejor calidad Jorge del que ya tenemos. MediAguirre das que podemos considerar, desde un punto de vista socialista, aciertos. Sin embargo, la voluntad inicial de no revalorizar las pensiones de viudedad al SMI fue un error del Vicepresidente Laparra, reconocido incluso por quienes sustentan al Gobierno.

Como es un error generar incertidumbres, amagar o actuar con imposiciones que solo gustan a una minoría o no actuar en pro del desarrollo. Es un error generar conflictos entre diferentes zonas de Navarra o incluso entre ciudadanos y ciudadanas. Algo que atañe al Gobierno pero también a los partidos que lo sustentan. Un ejemplo. La Educación, donde el ataque hacia el PAI desde el comienzo de la legislatura ha sido claro, donde la apuesta por el Modelo D hace que este Gobierno sólo promueva este modelo en sus campañas publicitarias, olvidando otros modelos y programas que se imparten en nuestra Comunidad Foral. Otro ejemplo. Poner en duda infraestructuras básicas para la vertebración de Navarra como el Canal o el Tren que dejan a una parte de Navarra como ciudadanos de segunda. Otro caso. El decreto sobre el uso del euskera en la Administración parece conculcar la igualdad de oportunidades. O las banderas. En lugar de apostar por lo que une y es común, se construye un debate que es evidente genera tensiones. Pero insisto. Esto no es únicamente una situación generada por el Gobierno. Porque los partidos que lo sustentan son tanto o más responsables que la propia presidenta.

Sabemos que EH-Bildu tiene como objetivo la construcción nacional. Y la línea emprendida por el Gobierno ahora mismo les hace visibilizarse ante la sociedad como los que más pesan y deciden en el Gobierno. ¿Y qué dicen Podemos e Izquierda-Ezkerra? Porque se suponía que estaban en el Gobierno para que la balanza cayera del lado de lo social. De momento, no está siendo así.

Decía al inicio que gobernar no es corregir errores cometiendo otros. Por eso no se entiende que EH Bildu lidere para enmendar lo que, a su juicio, UPN hizo mal. El Gobierno debería gobernar desde el interés general y para toda la ciudadanía. Los ciudadanos y ciudadanas navarras no nos merecemos que se cometan dos errores, porque como decía al principio, la ciudadanía no los compensa, los sufre. Los socialistas lo que estamos esperando es que dejemos de echarnos en cara cómo gestionaba la derecha y dejemos atrás el argumento de la herencia recibida. Y que pongamos, de una vez por todas, el punto de mira en la Navarra que queremos para el presente pero también para el futuro. Y ahí, el Partido Socialista de Navarra siempre tendrá la mano tendida.