25 Feb 2016 CHIVITE CONSIDERA UNA OPORTUNIDAD PERDIDA EL RECHAZO DEL CUATRIPARTITO A UN PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA EDUCACIÓN

La Portavoz del PSN-PSOE en el Parlamento de Navarra, María Chivite, ha defendido la creación de una mesa de trabajo con participación del estamento educativo, organizaciones políticas y sociales, para consensuar el sistema educativo integral y de excelencia que Navarra necesita para las próximas generaciones.

La propuesta de crear una mesa de trabajo ha sido rechazada por los cuatro partidos que sustentan el ejecutivo: Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E, lo que ha calificado de oportunidad perdida para consensuar un modelo educativo de calidad.

Previamente, Chivite ha hecho un llamamiento a aprovechar esta oportunidad para alcanzar un gran pacto por la educación que esté por encima de cambios de gobierno, de crisis económicas o de vaivenes políticos, y que priorice los criterios pedagógicos, profesionales, de calidad y de demanda.

Ha defendido la educación como un eje estratégico para el desarrollo personal y profesional, en el seno de una sociedad equitativa, defensora de la diversidad y de la igualdad de oportunidades.

Chivite ha pedido para acudir sin prejuicios ni ideas preconcebidas para caminar por esa hoja de ruta que tiene que llevarnos al interés general, para que las familias para decidir en qué modelos o programas quieren que se formen sus hijos e hijas.

 

Ha denunciado que la educación en Navarra se ha estancado y está en un callejón sin salida, al que han contribuido los gobiernos de UPN al implantar el PAI sin la adecuada planificación ni recursos, y también el actual Gobierno de Barkos por arrinconar los programas de aprendizaje en inglés, en alemán y el British.

Ha animado a todos los sectores implicados a ser ambiciosos, y a trabajar por una educación integral, no sólo desde la perspectiva de los modelos lingüísticos, aportando la necesaria estabilidad normativa, definiendo los objetivos y garantizando los recursos necesarios.

Ha apostado también por impulsar la formación permanente del profesorado y por la conexión del sistema educativo con el mundo laboral, para generar mayores oportunidades de empleo



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?